Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Staking en Lido en DeFi: Cómo el Staking Líquido está Revolucionando Ethereum

¿Qué es el Staking Líquido y por qué es importante?

El staking líquido es una innovación transformadora en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi), que permite a los usuarios hacer staking de sus activos en criptomonedas mientras mantienen su liquidez. A diferencia del staking tradicional, donde los activos están bloqueados e inaccesibles, el staking líquido proporciona a los usuarios tokens de staking líquido (LSTs) que representan sus activos en staking junto con las recompensas acumuladas. Estos tokens pueden ser libremente intercambiados, utilizados en protocolos DeFi o incluso re-stakeados para obtener oportunidades adicionales de rendimiento.

Beneficios clave del Staking Líquido

  • Liquidez: Los usuarios pueden acceder a sus fondos sin esperar largos períodos de desbloqueo.

  • Oportunidades de Rendimiento Mejoradas: Los LSTs pueden ser desplegados en protocolos DeFi para préstamos, préstamos colaterales o provisión de liquidez.

  • Flexibilidad: Los usuarios mantienen el control sobre sus activos mientras contribuyen a la seguridad de la red.

Dominio de Lido en el Mercado de Staking de Ethereum

Lido es la principal plataforma descentralizada de staking líquido, controlando más del 25% del Ethereum (ETH) en staking y con un valor total bloqueado (TVL) de aproximadamente 23 mil millones de dólares a finales de 2023. Su dominio se atribuye a su interfaz fácil de usar, integraciones fluidas con protocolos DeFi y características innovadoras diseñadas tanto para inversores minoristas como institucionales.

Redes Compatibles

Lido admite principalmente Ethereum (ETH) y Polygon (MATIC) para staking. La plataforma decidió estratégicamente descontinuar el soporte para Solana, Polkadot y Kusama para centrarse en Ethereum, la blockchain líder para aplicaciones descentralizadas y actividades de staking.

¿Cómo Funcionan los Tokens de Staking Líquido (LSTs) como stETH?

Cuando los usuarios hacen staking de su ETH a través de Lido, reciben stETH, un token de staking líquido que representa su ETH en staking más las recompensas acumuladas. Este token puede ser utilizado en más de 100 protocolos DeFi para diversas actividades, incluyendo:

  • Préstamos y Préstamos Colaterales: Usar stETH como garantía para pedir prestados otros activos.

  • Provisión de Liquidez: Añadir stETH a pools de liquidez para ganar comisiones por transacciones.

  • Re-staking: Hacer staking de stETH en plataformas como EigenLayer para asegurar aplicaciones descentralizadas adicionales y generar rendimientos compuestos.

La función de auto-compounding de Lido asegura que las recompensas de staking se reinviertan automáticamente, maximizando los rendimientos de los usuarios con el tiempo.

Gobernanza de Lido y el Rol del Token LDO

Lido opera como una organización autónoma descentralizada (DAO), con decisiones de gobernanza impulsadas por los poseedores del token LDO. El token LDO se utiliza para votar sobre actualizaciones del protocolo, ajustes de tarifas y otras decisiones críticas. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la plataforma evolucione en alineación con los intereses de la comunidad.

Estructura de Tarifas y Distribución de Ingresos

Lido cobra una tarifa del 10% sobre las recompensas de staking, que se distribuye de la siguiente manera:

  • Operadores de Nodos: Una parte de la tarifa compensa a los operadores de nodos por mantener la red.

  • Tesorería de la DAO: La tarifa restante apoya el desarrollo y crecimiento del ecosistema de Lido.

Esta estructura de tarifas transparente asegura la sostenibilidad mientras incentiva a los participantes de la red.

Integración de stETH en Protocolos DeFi

Una de las principales fortalezas de Lido es su amplia integración con protocolos DeFi. stETH puede ser utilizado para una variedad de propósitos, incluyendo:

  • Farming de Rendimientos: Ganar recompensas adicionales proporcionando liquidez en pools stETH-ETH.

  • Colateralización: Usar stETH como garantía para acceder a préstamos o apalancamiento.

  • Trading: Intercambiar stETH por otros activos sin necesidad de desbloquearlo.

Estas integraciones posicionan a Lido como un actor central en el ecosistema DeFi, ofreciendo a los usuarios una flexibilidad y potencial de ganancias incomparables.

Riesgos Asociados con el Staking Líquido

Aunque el staking líquido ofrece numerosos beneficios, no está exento de riesgos. Los desafíos clave incluyen:

  • Riesgos de Despegue: El valor de stETH puede desviarse de ETH durante períodos de alta volatilidad del mercado.

  • Desafíos de Liquidez: Los incentivos reducidos para los pools stETH-ETH podrían afectar la liquidez.

  • Preocupaciones de Centralización: El dominio de Lido plantea preguntas sobre la descentralización del staking de Ethereum.

Lido está abordando activamente estos riesgos a través de iniciativas como el programa Identified Community Staker (ICS), que prioriza a operadores independientes para mejorar la descentralización de los validadores.

Claridad Regulatoria y su Impacto en el Staking Líquido

En un hito regulatorio significativo, la SEC aclaró que los tokens de staking líquido como stETH no son valores. Esta claridad ha aumentado la confianza en los productos relacionados con el staking, allanando el camino para una adopción más amplia tanto entre inversores minoristas como institucionales.

Esfuerzos de Lido para Mejorar la Descentralización

Lido está comprometido con la reducción de los riesgos de centralización a través de varias iniciativas:

  • Sistema Multi-Validator: Distribuye el staking entre múltiples validadores para mejorar la seguridad y la descentralización.

  • Programa ICS: Se centra en incorporar operadores independientes para diversificar el conjunto de validadores.

  • Expansión a Capa 2: Explorando soluciones de staking en redes de Capa 2 para mejorar la escalabilidad y accesibilidad.

Estos esfuerzos subrayan el compromiso de Lido con el mantenimiento de un ecosistema descentralizado y resiliente.

Re-staking: Una Nueva Frontera en la Generación de Rendimientos

El re-staking es un concepto emergente que permite a los usuarios hacer staking de sus tokens de staking líquido (por ejemplo, stETH) nuevamente para asegurar aplicaciones descentralizadas adicionales. Plataformas como EigenLayer están liderando este enfoque, permitiendo a los usuarios aumentar aún más sus rendimientos. Esta innovación representa un paso significativo hacia adelante en la maximización de la utilidad de los activos en staking.

Adopción Institucional del Staking de Ethereum

Lido está atrayendo activamente a inversores institucionales a través de iniciativas como:

  • Recompras Respaldadas por Tesorería: Mejorando la liquidez y la estabilidad de precios.

  • Colaboraciones: Asociándose con proveedores de custodia para ofrecer soluciones de staking seguras.

Estos esfuerzos posicionan a Lido como un líder en la adopción institucional del staking de Ethereum, cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y DeFi.

Conclusión

El staking en Lido ha revolucionado el panorama DeFi al combinar los beneficios del staking con la flexibilidad de la liquidez. Como la plataforma de staking líquido más grande, Lido continúa innovando y abordando desafíos, asegurando su sostenibilidad y relevancia a largo plazo. Ya sea que seas un inversor minorista o una institución, Lido ofrece una solución integral para maximizar el potencial de tus activos en staking.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Recompra de Tokens SUN: Cómo los Mecanismos Deflacionarios Están Transformando la Tokenómica

Entendiendo el Mecanismo de Recompra y Quema de Tokens SUN La estrategia de recompra de tokens SUN se ha convertido en un pilar fundamental del ecosistema TRON, aprovechando la tokenómica deflacionari
27 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

La Visión de Vitalik para la Privacidad de ETH: Cómo Kohaku y las ZKPs Están Revolucionando la Seguridad Blockchain

Introducción: El Impulso de Vitalik Buterin por la Privacidad en ETH La privacidad se ha convertido en una preocupación clave en el espacio de las criptomonedas, particularmente en las blockchains púb
27 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Cómo la Tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) en Blockchain Está Revolucionando las Finanzas

Introducción a la Tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) en Blockchain La tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) en redes blockchain está transformando el panoram
27 nov 2025